JORNADA MUSAAT: RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA ARQUITECTURA TÉCNICA

Fundación AEDIFICAT

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca, en colaboración con Musaat, organizan el próximo lunes 9 de diciembre una videoconferencia informativa desde el salón de actos Fundación Aedificat en la que desde la Mutua nos detallarán las novedades de la póliza de Responsabilidad Civil Profesional para el ejercicio 2025, así como todas las ventajas de ser mutualista. Además, habrá espacio para plantear preguntas y dudas que puedan surgir a nivel particular.


La videoconferencia se podrá seguir desde casa o desde la sala de conferencias de Fundación Aedificat.

SORTEO

Musaat sorteará a nivel nacional cinco pólizas de Responsabilidad Civil Profesional, sin coste para los ganadores, entre todos los asistentes a las jornadas que está organizado la Mutua con los colegios profesionales. Para participar en el sorteo es imprescindible cumplimentar debidamente el formulario que proporcionará Musaat y el colegio profesional.


(*) Consulta condiciones.




FECHAS Y HORARIOS

Lunes, 9 de diciembre a las 18.00 horas


 


PRECIOS

Jornada gratuita para todos los asistentes, previa inscripción

 


 

LUGAR DE REALIZACIÓN

Fundación Aedificat

C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero

fundacion@fundacionaedificat.org

INSCRIPCIÓN

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: RESPONSABLE: FUNDACIÓN AEDIFICAT Delegado de Protección de Datos: CONTACTO: http:wwwprotecmir.com / Email: protecmirlegal@protecmir.com.  FINALIDAD: Cumplimiento de fines de la fundación. Prestación de un servicio al usuario. Gestionar el envío de información y prospección comercial. LEGITIMACIÓN: Cumplimiento de una obligación legal. Consentimiento del interesado. Ejecución de un contrato. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No hay previsión de transferencia de datos a terceros países. DERECHOS: Usted tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir datos, tal y como se explica en la información adicional. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web: WWW.FUNDACIONAEDIFICAT.ORG o solicitar esta información adicional en el correo electrónico: fundacion@fundacionaedificat.org. (...leer más)

Por Fundación AEDIFICAT 11 de abril de 2025
Think in Lean® es una metodología desarrollada por Juan Felipe Pons que adapta los principios del Lean Construction a la realidad de las obras y empresas de construcción. Su enfoque es visual, escalable y altamente práctico, facilitando la implantación de procesos colaborativos y eficientes. Think in Lean® busca reducir desperdicios, mejorar la planificación y potenciar el talento humano, generando proyectos más rentables, seguros y sostenibles. Think in Lean® se distingue por su capacidad para facilitar la implementación de procesos colaborativos entre todos los agentes involucrados en el proyecto, desde arquitectos e ingenieros hasta contratistas y proveedores, lo que garantiza una comunicación más fluida y la toma de decisiones en tiempo real. Uno de los pilares fundamentales de Think in Lean® es la optimización de los recursos humanos y materiales, lo que permite a los equipos alcanzar un rendimiento más alto sin comprometer la calidad o la seguridad.
Por Fundación AEDIFICAT 10 de abril de 2025
Muchos técnicos, bien por desconocimiento o por falta de preparación, se ven obligados a no asumir la responsabilidad de realizar trabajos de medición de suelos, deslindes y segregaciones de parcelas, cara a modificaciones catastrales o de registro de la propiedad, cuando está entre sus competencias hacerlo. El curso pretende ayudar a establecer el protocolo de elaboración de la Representación Gráfica Alternativa, cumpliendo los requisitos establecidos en la Ley 13/2015 de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, y utilizando las distintas metodologías para la medición y toma de datos de parcelas, la georreferenciación y la subida a las plataformas establecidas por catastro. OBJETIVOS Capacidad para ejercer como técnico competente en la representación gráfica alternativa en trabajos con catastro. Conocer la normativa de aplicación en los trabajos de actuación como técnico competente en la representación gráfica alternativa. Saber tomar los datos necesarios para georreferenciar elementos de parcelas en posibles modificaciones catastrales. Conocer el proceso y trámites necesarios para actuar como técnico competente en la representación gráfica alternativa. PROGRAMA UNIDAD 1. Introducción Ley 13/2015 de 24 de junio. Reforma de la Ley hipotecaria y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario Requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro y los Registros de la Propiedad, el proceso de coordinación, según Resolución de 29 de octubre de 2015 UNIDAD 2. Coordenadas: Sistemas de Referencia, Proyección UTM, Precisión/Exactitud y Obtención Real Decreto 1071/2007 Proyección UTM Precisión Métodos de obtención de coordenadas UTM de una parcela UNIDAD 3. Conceptos básicos GML y CSV Certificación Catastral Descriptiva y Gráfica (CCDG) Representación Gráfica Alternativa (RGA) e Informe de Validación Gráfica (IVG) Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC) Documentación UNIDAD 4. Plataformas Geoportal Registradores Sede electrónica del Catastro Portal de Infraestructura de Datos Espaciales de las Islas Baleares / Mapa Urbanístico Archivo Topográfico Nacional de Lindes UNIDAD 5. Casos prácticos Descarga de información catastral y ortofotografías Obtención de contorno de parcela mediante ortofotografías y validación Georreferenciación de parcela catastral y validación Georreferenciación de parcela y vivienda y validación Problemas PROFESORADO Francisco José Darder García Ingeniero Técnico en Topografía e Ingeniero Superior en Geodesia y Cartografía Experto Universitario en Evaluación de la Calidad de la Información Geográfica Director Técnico y jefe de área de Cartografía y Geodesia de Sitibsa. INICIO DEL CURSO 5 de mayo de 2025 Es necesario disponer de un ordenador con un programa de dibujo técnico instalado .CAD para el seguimiento del curso. DURACIÓN DEL CURSO 12 horas HORARIOS Lunes, 5 de mayo de 17.00 a 20.00 horas Martes, 6 de mayo de 17.00 a 20.00 horas Miércoles, 7 de mayo de 17.00 a 20.00 horas Jueves, 8 de mayo de 17.00 a 20.00 horas PRECIOS Colegiados y precolegiados del COAAT Baleares 10€ cuota de inscripción Formación subvencionada por el COAAT Mallorca y CBAT Desempleados, estudiantes y profesionales con convenio 10€ cuota de inscripción 140€ precio formación Otros profesionales 10€ cuota de inscripción 175€ precio formación CAMBIOS O ANULACIONES 25 de abril fecha límite para anulaciones o modificaciones en la inscripción. En el caso de anulación, sólo se devolverá la cuota de inscripción en los siguientes supuestos: Enfermedad del alumno que le impida la realización del curso Suspensión de la actividad por parte de Fundación Aedificat MÁS INFORMACIÓN Fundación Aedificat C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero fundacion@fundacionaedificat.org
Por Fundación AEDIFICAT 10 de abril de 2025
Fundación Aedificat ofrece un ciclo formativo enfocado al aparejador que inicia su andadura profesional y necesita refrescar los conocimientos básico de diferentes materias necesarias en el día a día de la profesión. Curso dirigido a nuevos técnicos u otros profesionales que han decidido ampliar sus campos de trabajo y necesitan actualizar los conocimientos. Al iniciar una actividad como autónomo en España, es fundamental cumplir con una serie de trámites fiscales y administrativos. El primer paso es darse de alta en Hacienda, indicando cuál será tu actividad económica mediante el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).  A continuación, deberás darte de alta en la Seguridad Social, eligiendo entre el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) o la Mutua ¿Cuál es la opción que mejor se adapta a tus necesidades? IMPARTIDO POR María Alemany Diplomada en Ciencias Empresariales y Máster en Hacienda Pública, Sistema Impositivo y Procedimientos Tributarios. Asesora fiscal del COAAT Mallorca FECHAS Y HORARIOS Martes, 29 de abril de 17.00 a 19.00 horas PRECIOS Colegiados y precolegiados del COAAT Baleares 10€ cuota de inscripción Formación subvencionada por el COAAT Mallorca y CBAT Desempleados, estudiantes y profesionales con convenio 10€ cuota de inscripción 30€ precio formación Otros profesionales 10€ cuota de inscripción 45€ precio formación CAMBIOS O ANULACIONES 25 de abril fecha límite para anulaciones o modificaciones en la inscripción. En el caso de anulación, sólo se devolverá la cuota de inscripción en los siguientes supuestos: Enfermedad del alumno que le impida la realización del curso Suspensión de la actividad por parte de Fundación Aedificat LUGAR DE REALIZACIÓN Fundación Aedificat C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero fundacion@fundacionaedificat.org
Por Fundación AEDIFICAT 3 de abril de 2025
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca , en colaboración con la Fundación Aedificat , organiza el XIII Torneo de Pádel COAATMCA . Este evento, en modalidad de parejas, está abierto a todas las personas que deseen participar y se celebrará el próximo 10 de mayo en el Pádel Club U36 Montesión . El torneo contará con dos modalidades principales: Torneo general : Abierto a parejas masculinas, femeninas o mixtas. Los jugadores podrán inscribirse en una de estas dos categorías: Nivel 1 : Para jugadores con experiencia. Nivel 2 : Para jugadores noveles que prefieran competir con oponentes de su mismo nivel. Torneo femenino : Exclusivo para parejas femeninas y con una única categoría de competición. Cada jugador solo podrá inscribirse en una categoría o nivel. Al finalizar el torneo, se ofrecerá un aperitivo para todos los asistentes.
Por Fundación AEDIFICAT 3 de abril de 2025
El coordinador en materia de seguridad y de salud durante la ejecución de la obra es el técnico competente integrado en la dirección facultativa, designado por el promotor, para garantizar el cumplimiento de los principios preventivos regulados por el RD 1627/97 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. La formación constante y actualizada de la normativa de aplicación y el conocimiento de las obligaciones del coordinador y de los medios que dispone para llevarlo a cabo garantizan la toma correcta de decisiones técnicas y organizativas en la coordinación de las actividades. PROGRAMA Obligaciones del Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución. Documentación preventiva en obra. Calidad de los Estudios y Planes de Seguridad y Salud. Gestión de la Coordinación en función de la forma de contratación decidida por el promotor. Acciones de seguimiento de la coordinación durante el desarrollo de la obra. PROFESORADO María Pina Massip Arquitecta técnica. Técnica superior en Prevención de Riesgos Laborales DURACIÓN DEL CURSO 6 horas HORARIOS Martes, 22 de abril de 17.00 a 19.00 horas Miércoles, 23 de abril de 17.00 a 19.00 horas Jueves, 24 de abril de 17.00 a 19.00 horas PRECIOS Colegiados y precolegiados del COAAT Baleares 10€ cuota de inscripción Formación subvencionada por el COAAT Mallorca y CBAT Desempleados, estudiantes y profesionales con convenio 10€ cuota de inscripción 85€ precio formación Otros profesionales 10€ cuota de inscripción 105€ precio formación CAMBIOS O ANULACIONES 14 de abril fecha límite para anulaciones o modificaciones en la inscripción. En el caso de anulación, sólo se devolverá la cuota de inscripción en los siguientes supuestos: Enfermedad del alumno que le impida la realización del curso Suspensión de la actividad por parte de Fundación Aedificat MÁS INFORMACIÓN Fundación Aedificat C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero fundacion@fundacionaedificat.org
Por Fundación AEDIFICAT 27 de marzo de 2025
Formación Passivhaus organiza una edición del curso TRADESPERSON PASSIVHAUS en Fundación Aedificat con la posibilidad de realizar todo el itinerario, curso completo, sesión preparatoria y examen. Con la aparición del edificio de consumo casi nulo estamos ante un nuevo mercado y ante la posibilidad de diseñar edificios más saludables, confortables y al cuidado de quienes los habitan. Ya sea obra nueva o rehabilitación, los edificios de muy altas prestaciones energéticas y de confort exigen, a todo el sector, cambios cualitativos en el diseño, la construcción, los materiales a utilizar y sus resultados. En el curso Tradesperson Passivhaus Institute se ofrece física de la construcción, salubridad, envolvente, ventilación, cerramientos, cubiertas, hermeticidad, PHPP, confort, energías renovables, certificación, comercialización y rentabilidad desde el planteamiento de unas nuevas exigencias tanto en el proyecto como en su ejecución. Todo el material facilitado en el curso es ORIGINAL del PASSIVHAUS INSTITUTE OBJETIVO La construcción del edificio pasivo de altas prestaciones energéticas y consumo casi nulo. DIRIGIDO A Aparejadores, arquitectos y profesionales del mundo de la construcción interesados en la ejecución de obra en edificio ECCN bajo el estándar Passivhaus.
Más entradas
Share by: