TALLER DE CAL, MORTEROS DE CAL Y MORTEROS DE TIERRA

Fundación Aedificat

La combinación de cal, arena y agua nos da como resultado un mortero de cal conocido desde la antigüedad para el revoque y el revestimiento de paredes, cuya principal característica es la de ser permeable al vapor del agua y que endurece con el paso del tiempo. En este taller teórico-práctico aprenderás haciendo morteros de cal y cómo aplicarlos.

 

 

PROGRAMA

  • Introducción a la construcción sostenible con materiales locales
  • Conceptos de construcción sostenible 2.0: Soberanía constructiva
  • Materiales y mano de obra de Km 0
  • RSC del sector de la construcción para mantener los conocimientos y los oficios
  • Tecnología apropiada: Innovación a través de la tradición
  • Taller teórico: la cal
  • El ciclo de la cal
  • Cal viva, cal en polvo, cal en pasta, cal hidráulica: Qué, cuándo, cómo, dónde, por qué
  • Taller teórico - práctico de la cal I
  • El apagado de la cal viva, conservación y envejecimiento de la cal empapada
  • Blanquear con cal


Descanso de 30 minutos


  • Taller teórico - práctico de la cal II
  • Dosificación de cal vieja con cal joven
  • Agua de cal
  • Consolidación de piedra y morteros deteriorados
  • Taller teórico - práctico de morteros de tierra
  • Morteros de cal
  • Áridos: tierra, picadís, cero, puzolana, polvo de teja, arenas y gravas. Arcillas expansivas
  • Dosificación y normas básicas. Análisis de tierras, composiciones granulométricas
  • Pigmentos. Carta de colores estables
  • Enlucido y alisado
  • Taller teórico - práctico del oficio
  • Preparación de superfícies
  • Herramientas y elementos auxiliares
  • Dosificación y normas básicas
  • Herramientas: Lanzado con pulidora y escarrana. Planas y fratàs, hawk
  • Estucados, esgrafiados


 

 

PROFESORADO

Miquel Ramis

Artifex Balear

 

 

FECHAS DEL CURSO

Martes, 29 de noviembre de 2022

              o

Jueves, 1 de diciembre de 2022

 

 

DURACIÓN DEL CURSO

4 horas

 

 

HORARIOS

De 09:00 a 13:30 horas

Taller organizado para un máximo de 7 alumnos, a elegir entre los dos días propuestos



LUGAR DE REALIZACIÓN

SON PUIGDORFILA VELL

Camí del Reis, 98

07013 - Palma de Mallorca

 

 

PRECIOS

115€ Colegiados, precolegiados del COAAT Mallorca, colegiados del COAIB, estudiantes, desempleados y profesionales en convenio

135€ Otros alumnos

 

 

MÁS INFORMACIÓN

Fundación Aedificat

C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero

fundacion@fundacionaedificat.org


INSCRIPCIÓN

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: RESPONSABLE: FUNDACIÓN AEDIFICAT Delegado de Protección de Datos: CONTACTO: http:wwwprotecmir.com / Email: protecmirlegal@protecmir.com.  FINALIDAD: Cumplimiento de fines de la fundación. Prestación de un servicio al usuario. Gestionar el envío de información y prospección comercial. LEGITIMACIÓN: Cumplimiento de una obligación legal. Consentimiento del interesado. Ejecución de un contrato. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No hay previsión de transferencia de datos a terceros países. DERECHOS: Usted tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir datos, tal y como se explica en la información adicional. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web: WWW.FUNDACIONAEDIFICAT.ORG o solicitar esta información adicional en el correo electrónico: fundacion@fundacionaedificat.org. (...leer más)

Por Fundación AEDIFICAT 27 de marzo de 2025
Formación Passivhaus organiza una edición del curso TRADESPERSON PASSIVHAUS en Fundación Aedificat con la posibilidad de realizar todo el itinerario, curso completo, sesión preparatoria y examen. Con la aparición del edificio de consumo casi nulo estamos ante un nuevo mercado y ante la posibilidad de diseñar edificios más saludables, confortables y al cuidado de quienes los habitan. Ya sea obra nueva o rehabilitación, los edificios de muy altas prestaciones energéticas y de confort exigen, a todo el sector, cambios cualitativos en el diseño, la construcción, los materiales a utilizar y sus resultados. En el curso Tradesperson Passivhaus Institute se ofrece física de la construcción, salubridad, envolvente, ventilación, cerramientos, cubiertas, hermeticidad, PHPP, confort, energías renovables, certificación, comercialización y rentabilidad desde el planteamiento de unas nuevas exigencias tanto en el proyecto como en su ejecución. Todo el material facilitado en el curso es ORIGINAL del PASSIVHAUS INSTITUTE OBJETIVO La construcción del edificio pasivo de altas prestaciones energéticas y consumo casi nulo. DIRIGIDO A Aparejadores, arquitectos y profesionales del mundo de la construcción interesados en la ejecución de obra en edificio ECCN bajo el estándar Passivhaus.
Por Fundación AEDIFICAT 21 de marzo de 2025
El Govern de les Illes Balears explica su recién aprobado Decreto Ley de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo mediante los proyectos residenciales estratégicos (PRE) en el municipio de Palma . Es una nueva figura creada para desbloquear y agilizar suelos urbanos y urbanizables, y optimizar el uso de estos terrenos en Palma, en el objetivo de crear más vivienda asequible . Además, incorpora otras medidas para facilitar la creación de vivienda pública y aumentar toda la oferta de vivienda de precios asequibles para los residentes en los municipios de las Illes Balears . El Decreto Ley incluye un procedimiento exprés para hacer vivienda pública y el requisito de 5 años de residencia en cada municipio para optar a VPP y VPL.
Por Fundación AEDIFICAT 19 de marzo de 2025
El estrés es un estado de tensión física y emocional originado como reacción a un estímulo que provoca en nuestro cuerpo reacciones fisiológicas de defensa que nos ayudan a manterner en alerta para afrontar situaciones difíciles, pero el estrés mantenido por periodos prolongados de tiempo puede generar graves problemas físicos y psicológicos, pudiendo llegar a convertirse en un estrés crónico y provocarnos dolores de cabeza, insomnio, tensión muscular, problemas digestivos y cardíacos, mareos…. Es importante detectar las situaciones que nos provocan este estrés y reconocer nuestros límites para evitar el estrés nocivo o distrés. DIRIGIDO A Profesionales que quieren mejorar su gestión del estrés de forma afectiva PROGRAMA 1.- El estrés Qué es el estrés (y qué no es) ¿Mi estrés o el tuyo? 2.- Cómo desactivar el estrés El ruido mental Los patrones de pensamiento saboteadores El impacto de la atención y la emoción Estilos de afrontamiento 3.- Potenciar el rendimiento personal y profesional Bienestar integral Rutinas de autocuidado Desarrollar mi red 4.- ¿De qué me va a servir haber venido? Compromiso Plan de acción personal
Por Fundación AEDIFICAT 11 de marzo de 2025
Fundación Aedificat ofrece un ciclo formativo enfocado al aparejador que inicia su andadura profesional y necesita refrescar los conocimientos básico de diferentes materias necesarias en el día a día de la profesión. Curso dirigido a nuevos técnicos u otros profesionales que han decidido ampliar sus campos de trabajo y necesitan actualizar los conocimientos. La Cédula de Habitabilidad es un requisito imprescindible en Baleares para la compra-venta de una vivienda, el alquiler de un inmueble o la solicitud de cualquier servicio como el agua, la electricidad o el gas. La tramitación de la Cédula de Habitabilidad ante el Consell Insular deberá distinguir entre cédula de primera ocupación, de renovación o de carencia, y el plazo para su obtención será de un mes. IMPARTIDO POR Mateo Moyá Borrás Arquitecta técnica. Secretario técnico del COAAT Mallorca. FECHAS Y HORARIOS Martes, 1 de abril de 17.00 a 19.00 horas PRECIOS Colegiados y precolegiados del COAAT Baleares 10€ cuota de inscripción Formación subvencionada por el COAAT Mallorca y CBAT Desempleados, estudiantes y profesionales con convenio 10€ cuota de inscripción 30€ precio formación Otros profesionales 10€ cuota de inscripción 45€ precio formación CAMBIOS O ANULACIONES 21 de marzo fecha límite para anulaciones o modificaciones en la inscripción. En el caso de anulación, sólo se devolverá la cuota de inscripción en los siguientes supuestos: Enfermedad del alumno que le impida la realización del curso Suspensión de la actividad por parte de Fundación Aedificat LUGAR DE REALIZACIÓN Fundación Aedificat C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero fundacion@fundacionaedificat.org
Por Fundación AEDIFICAT 4 de marzo de 2025
Fundación Aedificat ofrece un ciclo formativo enfocado al aparejador que inicia su andadura profesional y necesita refrescar los conocimientos básico de diferentes materias necesarias en el día a día de la profesión. Curso dirigido a nuevos técnicos u otros profesionales que han decidido ampliar sus campos de trabajo y necesitan actualizar los conocimientos. El Coordinador de Seguridad y Salud en una obra de edificación tiene la función de coordinar las actividades para que se cumplan las medidas de seguridad recogidas en el Plan de Seguridad y con ello detectar y evitar riesgos durante la ejecución de la obra ¿Cuándo es necesario el coordinador? ¿Cuáles son sus responsabilidades? ¿Qué debemos anotar en el Libro de Incidencias? ¿Debemos comunicar las incidencias registradas a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social? IMPARTIDO POR María Pina Massip Arquitecta técnica. Técnica superior en Prevención de Riesgos Laborales. FECHAS Y HORARIOS Martes, 25 de marzo de 18.00 a 20.00 horas PRECIOS Colegiados y precolegiados del COAAT Baleares 10€ cuota de inscripción Formación subvencionada por el COAAT Mallorca y CBAT Desempleados, estudiantes y profesionales con convenio 10€ cuota de inscripción 30€ precio formación Otros profesionales 10€ cuota de inscripción 45€ precio formación CAMBIOS O ANULACIONES 17 de marzo fecha límite para anulaciones o modificaciones en la inscripción. En el caso de anulación, sólo se devolverá la cuota de inscripción en los siguientes supuestos: Enfermedad del alumno que le impida la realización del curso Suspensión de la actividad por parte de Fundación Aedificat LUGAR DE REALIZACIÓN Fundación Aedificat C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero fundacion@fundacionaedificat.org
Por Fundación AEDIFICAT 25 de febrero de 2025
El sonido es el vector comunicativo más importante en nuestra sociedad. Tanto para bien como para mal. Por lo tanto, tenemos que saber cómo gestionarlo adecuadamente dentro de todos nuestros procesos. El Código Técnico de la Edificación (CTE) desarrolla las exigencias básicas en materia de ruido que se establecen en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), pero ¿de qué forma nos afecta y responsabiliza como técnicos facultativos? El objetivo del técnico prescriptor es ir más allá del estricto cumplimiento normativo: tiene que estar al día en los conceptos básicos que hacen referencia a la acústica aplicada y arquitectónica. Abordaremos la misión de los facultativos como facilitadores de instrumentos para el correcto desarrollo en nuestra sociedad, garantizando una necesaria y armónica convivencia, la compatibilidad y la cohabitación de usos, todo en base a la ética, el rigor, la profesionalidad y la sostenibilidad. Fundación Aedificat, en colaboración con AVALUA, organiza una jornada sobre la importancia de la acústica en la arquitectura, cómo afecta el ruido a las personas y qué responsabilidades tienen que asumir los técnicos facultativos.
Más entradas
Share by: